Uno de los propósitos principales de un Geoparque Global de la UNESCO es poder identificar y crear los vínculos entre el patrimonio geológico y todos los demás aspectos de la naturaleza, patrimonio cultural e intangible.
Consideramos que el proyecto Huasteca Potosina contempla de manera integral el patrimonio de la zona. En algunos geositios, el conjunto y el complemento de estos componentes exhiben el paisaje espectacularmente, reflejando una combinación de varios tonos de colores que elevan su valor estético y espiritual.
Se han identificado 12 sitios naturales que están vinculados al patrimonio geográfico. Esos se interpretan con una visión holística que forma parte de los otros patrimonios. Se promueve a través del enlace con el gropatrimonio y las georutas incluyen visitar estos sitios de interés natural.
No. | Nombre | Descripción |
1 | Parque Estatal Adolfo Roque Bautista | Es un área natural protegida establecida bajo la modalidad de parque estatal, llamada el bosque “Adolfo Bautista” que se decretó desde el 15 de marzo del 2001. La vegetación restante corresponde a la selva baja caducifolia |
2 | Arroyos y Manantiales de Tanchachin | Localizada al sureste de la sierra madre oriental, el sistema es una fuente de agua y tiene un gran número de corrientes y arroyos. 1,174 Ha. sostiene un gran número de especies, de fauna encontradas baja la protección especial nacional del sitio Ramsar no. 1776. |
3 | El cauce del río valles | Esté ríos de aguas tranquilas cruza Ciudad Valles y ofrece hermosos paisajes llenos de aves y vegetación densa. Un proyecto local llamado “Las Trajineras” ofrece recorridos en botes con motores eléctricos que se recargan con celdas solares, son insonoros y previenen la contaminación del agua con hidrocarburos. |
4 | Selva Teenek Eco-parque | Es una unidad de gestión para la protección de la vida silvestre para especies felinas hospede ejemplares como el jaguar, puma y ocelote, promueve la conservación de especies. Ofrece recorridos para turistas y visitantes mientras contribuye a la locación ambiental, disfruta de la naturaleza al mismo tiempo que contribuyes a los trabajos de educación ambiental enfocada a felinos y el respeto al medio ambiente ya que incluimos amenidades orgánicas. |
5 | Presa « La Lajilla » | Está entre matorrales y colinas, tiene alrededor de 600 hectáreas en donde se pueden practicar la pesca deportiva, así como deportes acuáticos. |
6 | Ciénega de Cabezas | Este sitio “RAMSAR” está ubicado dentro de la Sierra Madre Oriental. Tiene una gran relevancia como reserva natural y es extremadamente importante en el sistema hidrogeológico de la región, está rodeada de una morfología montañosa que consiste de rocas calizas cretácicas. |
7 | Mirador y senderismo “La Ventana” | Una ventana en la montaña; la luminosidad y el aire se filtran por el este a través del hueco, que proviene desde la ruta México-Laredo o las localidades cercanas es apenas visible. Se pierde en la punta, pero al estar cerca de ahí se observa por 5mts de ancho y 8mts de largo. |
8 | Mirador y Senderismo “La Mesa” | La gran vista del pueblo se puede apreciar desde esté majestuoso mirador, que al caminar entre las veredas se lleva la experiencia de la gran variedad de flora y fauna de la zona. |
9 | Parque Ecoturismo “El Jabalí” | Esté proyecto comunitario está localizado a las orillas del rio “gallinas”. Ofrece tours en lanchas, observación de aves, realizar senderismo, y practicar natación. Es un lugar ideal para la apreciación de la naturaleza. La atracción principal del lugar es una cueva con más de 100 m. de profundidad. |
10 | Cerro de la Silleta | Es un lugar maravilloso que es el límite entre Huehuetlán y el municipio de Xilitla. Montaña con una altura de 1223 metros sobre el nivel del mar. «La Silleta» es uno de los puntos más altos de la región, es una roca firme que es un desafío para los montañistas, un lugar privilegiado, ofrece una vista panorámica de las estribaciones de la Sierra Madre Oriental. |
11 | Ruta del Viento y la Fertilidad | Área Natural Protegida. Ubicado en un remanente de bosque tropical medio Subperennifolio es una fuente de suministro de hierbas medicinales tradicionales para los pueblos indígenas. La ruta conduce a las Cuevas, con actividades de senderismo a través de la orilla del río Huichihuayan. |
12 | Cerro Laguna La Pez | Ubicado en la llanura de la costa del golfo. Cerro de la Pez es uno de los tres montículos ubicados en Ébano. Al pie del cerro se encuentra la laguna, cuna del petróleo en México y actualmente está en peligro debido a la sobreexplotación del agua. Es un lugar ideal para enseñar sobre la necesidad del cuidado ambiental y el cambio climático. |