Los Geoparques mundiales de la UNESCO cultivan la belleza de la naturaleza, la cultura y la geología. A través del geoturismo y la investigación científica, comparten la hermosa historia de la tierra y de sus pueblos originarios que en ellos habitan.
Los Geoparques mundiales de la UNESCO cultivan la belleza de la naturaleza, la cultura y la geología. A través del geoturismo y la investigación científica, comparten la hermosa historia de la tierra y de sus pueblos originarios que en ellos habitan. Los 8 Geoparques Mundiales de la UNESCO de América Latina y el Caribe representan cada patrimonio geológico único, la belleza de sus paisajes y la cultura típica de sus comunidades.
El Programa Internacional Geociencia y Geoparques de la Oficina de UNESCO Montevideo en cooperación con la Red de Geoparques Mundiales de UNESCO para América Latina y el Caribe (Red GeoLAC), unen sus fuerzas con el fin de mostrar cómo estos ocho Geoparques mundiales de la UNESCO son una oportunidad para el desarrollo sostenible a través del geoturismo.